CONVOCATORIA SELECCIÓN NACIONAL SUB17
Recientemente Mónica Vergara dio a conocer en entrevista con ESPN que ante la salida Roberto Medina de Selecciones Nacionales y ante la asignación de Christopher Cuellar a la Selección Mayor, ella dejaría el mando del grupo de Sub17, para entonces tomar la rienda de la Sub 20 y del igual modo, Maribel Domínguez sería la asignada para estar a cargo de la Sub17.
El día de hoy la FMF da a conocer la que sería la primer convocatoria de Dominguez de cara a la participación de la escuadra mexicana el próximo mes de abril en el Torneo Gradisca, en Italia.
Las futbolistas tendrán concentración en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México del 5 al 9 de febrero, en dónde realizarán actividades de cancha de video y cerrarán con un partido de preparación el 8 de este mes con un rival aún por definir.
Las jugadoras de la LigaMx de nuevo hacen presencia, siendo el Club Pachuca quien aporta más futbolistas (3), seguido del Monterrey (2) y finalmente America y Puebla con una jugadora, respectivamente.
Cabe mencionar que si bien sólo 7 convocadas pertenecen a equipos de la LigaMxFemenil, se ha visto ultimamente en muchos encuentros a Maribel haciendo labores de visoria, buscando y detectando talento de los diferentes equipos, además que por la edad gran parte de las convocadas pertenecen a CEFOR o a clubes locales.
Esta es la lista de convocadas por Domínguez:
Trifemenil, Selección Nacional Femenil, Sub17
El ciclo sin fin
Un fracaso mas en 3, 2...
Una vez más la Federación Mexicana de Fútbol deja claro que su prioridad NO es la de fútbol femenil.
Que no se nos olvide que la creación de la LigaMx Femenil no fue por la presión de una persona a raíz de una publicación en un blog. Tiene como origen los nuevos estatutos y planes en FIFA para el desarrollo del fútbol femenil en todos los países que pertenecen a dicha federación. Esto obliga a los equipos varoniles a tener su representativo femenil.
Prácticamente FIFA les comunicó que, si no tienen equipo femenil, no participan en ciertos torneos y gracias a esa "amable" condición poco a poco muchos Clubs en México y el mundo han accedido a crear dicha contraparte femenil.
Pues bien, la Liga ha dado tantos frutos en tan poco tiempo que uno pensaría que el siguiente paso es conseguir resultados importantes con la Selección, ese conjunto que fracasó apenas en octubre pasado y del que se dijo habría noticias del seguimiento en diciembre. Pues pasó diciembre y... NADA. Y no hubo nada porque estaban enfocados en presentar con bombo y platillo al DT de la selección varonil donde Yon de Luisa y Guillermo Cantú presumieron que fueron a buscar hasta a Europa y al final encontraron al “elegido” en USA.
Preguntamos por aquí, por allá y no había una sola noticia sobre el tema de continuidad o no del DT de selección mayor femenil, hasta que durante esta semana, las cuentas oficiales de varios equipos comenzaron a felicitar a jugadoras convocadas. Tigres, América, Atlas, Toluca, Rayadas y hasta el Levante dieron nombres antes que el comunicado oficial fuera dado a conocer, el cual llego el día de hoy con la foto de Cuellar Jr. como DT.
Confieso que exploté de irá cuando lo vi.
Esa sucesión malsana de Cuellar y compañía nos persigue, Lucre y Jane Romo ya habían hablado en el programa sobre eso, bromearon con que según esa modalidad pues nos tocaría otro torneo de corajes y mal pasos más en el año 2023 con Cuellar Jr, para finalmente llegara el turno de Mónica Vergara y entonces si aparecerían los resultados hacía el 2027. Yo me reía nerviosa pensando ¿Y si de verdad pasa? Y pues ya pasó.
Es terrible pensar la posibilidad de que tenemos que esperar 8 años cuando se puede hacer algo hoy. ¿Yo me pregunto por qué no le importa este grupo a Yon de Luisa? ¿Qué necesitamos hacer para que entienda que hay tanto talento en las jugadoras mexicanas y que se necesita un buen estratega? ¿Por qué no es prioridad para la Federación?
Esto obviamente traerá consecuencias y la primera ya llegó, Charlyn Corral no apareció en la lista y no viajó a México a la concentración a pesar de estar convocada y confirmada en redes por su equipo el Levante UD. La jugadora con más éxito internacional en la historia del fútbol femenil rechazó seguir trabajando con Cuellar padre, ¿Ustedes creen que va a querer seguir con el hijo? Esperemos que no, porque ella es la única que puede convocar un cambio en esta situación.
Aunque estoy tan molesta quiero ser optimista, quiero pensar que la FMF no ha tenido tiempo de buscar nuevo DT. Que esto es solo un lapso mientras llega la que nos va a llevar a grandes cosas y es que no podría ser de otra manera con tanto talento. Mientras la Federación no diga "Bienvenido Christopher Cuellar 2019-2023" aún hay esperanza de que esto cambie. ¿No?...
Liga Mx Femenil, Selección Nacional Femenil, Christopher Cuellar, Leonardo Cuellar, Nepotismo, Yon de Luisa, FMF
MAYORÍA DE JUGADORAS DE LIGAMX FEMENIL A SELECCIÓN MAYOR
El pasado 8 de enero comenzaron a darse a conocer los nombres de las jugadoras que serían llamadas a concentración en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la Ciudad de México, del 14 al 22 de enero.
El equipo de Tigres Femenil fueron los primeros en dar a conocer a sus jugadoras convocadas para dicha concentración. A partir de ese día y durante los siguientes 3, se estuvieron revelando los nombres de las futbolistas a través de las redes sociales de los distintos equipos, sin que hubiera propiamente una nota oficial por parte de la Federación.
Equipos como Atlas, Chivas, Toluca, América y Rayadas postearon a sus jugadoras convocadas y les extendieron las correspondientes felicitaciones. Algunas son convocadas por primera ocasión y otras ya son veteranas en ser solicitadas para Selecciones Nacionales en distintas categorías.
Finalmente el día de hoy la FMF da a conocer la convocatoria completa y oficial de las 26 futbolistas que tendrán trabajos en cancha y de salón como suele ser recurrente en este tipo de ejercicios. Todo esto en preparación a su participación en la Copa Chipre misma que se llevará a cabo del 24 de febrero al 08 de marzo.
México forma parte del grupo B, de tal modo que se medirá con sus semejantes de Italia Hungría y Tailandia.
Es importante mencionar que en esta primer convocatoria ya se nota de manera importante las aportaciones de la LigaMx Femenil a la plantilla de la Selección Mayor, siendo 18 de 26 convocadas, futbolistas que militan en ella; Tigres Femenil es el equipo que más jugadoras aporta a esta convocatoria.
Las otras 8 son jugadoras de experiencia que juegan en el extranjero, tal es el caso de Kenti Robles, Bianca Sierra, Stephany Mayor, Arianna Romero y Kiana Palacios, quienes militan en equipos europeos; en tanto que Jimena López, María Sánchez y Kimberly Rodríguez lo hacen en la liga de Estados Unidos.
Cabe mencionar que tras su participación para el olvido en el Premundial en octubre del año pasado (2018) y probablemente tras las desatinadas declaraciones respecto a la LigaMxFemenil, Roberto Medina no seguirá al frente de la Selección Mayor Femenil. En su lugar y seguramente de manera permanente se presenta como DT a Christopher Cuéllar.
Recordemos que la FMF en declaraciones posteriores a la no clasificación para el mundial, expresaron que en diciembre próximo se daría a conocer si Medina permanecería como Director Técnico de Selección Mayor o si se consideraría a alguien más. Está por demás decir que nunca se llevó a cabo ese aviso oficial y evidentemente se da la continuidad a Cuellar dentro del grupo de selecciones ya que hasta hace unos meses estaba a cargo de la Sub-20.
Con estas palabras se da por finita la participación de Medina al frente de Selección Mayor:
"La Dirección de Selecciones Nacionales agradece a Roberto Medina el tiempo dedicado al frente de la Selección Nacional Mayor y le desea éxito en sus futuros proyectos."
Un dato que llama la atención es que entre los primeros equipos que dieron a conocer que sus jugadoras habían sido llamadas a Selección, el Levante UD Femenino en donde milita Charlyn Corral daría a conocer que la delantera había tenido dicho llamado, sin embargo en la convocatoria presente ya no aparece en lista.
Queda la duda (no del todo injustificada) de que haya elegido no asistir, toda vez que su relación profesional con Leornardo Cuellar no tuvo buen término y a suspicacias de quien escribe esta nota, quizá y sólo quizá no quiera (por el momento) trato alguno con otro Cuellar.
Entre tanto, ésta es la lista oficial de convocadas por Cuellar.
H1s7óricas Mundialistas
¡México subcampeonas mundiales de Uruguay 2018! ¡Festéjenlo!
Hoy nuestra selección femenil sub-17 se quedó a un pasito de llevarse el campeonato mundial aunque eso es lo menos importante de todo lo que rodea a este gran logro.
Primeramente deberíamos reconocer al rival y a su súper estrella Claudia Pina quien anotó los 2 goles de la victoria al minuto 16 y 26. México respondió con gol de Denise Castro al 29 y aunque el segundo tiempo las nuestras se mostraron mas ofensivas, el juego vertical y de conjunto de la selección de España terminó por imponerse.
Al final del encuentro no vimos jugadoras tiradas en el campo llorando su amarga derrota, vimos jovencitas con semblante serio dirigiendóse hacia su Directora Técnica quien, como es su costumbre, las reunió en círculo y seguramente les dijo lo que todos pensamos ahora, ellas ya son historia y lo que se perdió no se compará con lo que lograron ganar.
Todas las jugadoras de esta selección sub-17 tienen historias muy variadas en su lucha por llegar a ese nivel pero la constante es el proceso desde niñas jugando en equipos de niños, ligas locales, amateur o ligas escolares en el extranjero pero esta vez hubo un catalizador que hizo una gran diferencia y es sin duda la Liga MX Femenil. A pesar de que ciertos personajes se niegan a reconocer la trascendencia de la liga femenil aquí quedó comprobada su eficacia ya que fue creada precisamente para nutrir a selecciones nacionales. La base de jugadoras de la liga con las que contó Monica Vergara fue de 12 en total y de ellas 8 fueron titulares constantes. Estas jugadoras entrenan y son atendidas diariamente por personal capacitado que van desde DTs, preparadores físicos, entrenadores de porteras, médicos de primer nivel, nutriólogos y psicólogos que proveen los equipos de primera división. Todo esto ha hecho que las jovenes se desarrollen en un ambiente profesional que se refleja directamente en la cancha.
Por otro lado no importa cuanto talento haya en una selección, si no hay una mente talentosa al frente ese grupo se dirige al fracaso. En este caso la gran Monica Vergara se distinguió por su capacidad para llevar cada juego por buen rumbo. La DT supo resolver cada partido haciendo cambios oportunos pero principalmente conociendo lo que cada una de sus jugadoras podían aportar. El futuro es promisorio para la estratega quien se aleja cada vez más de la influencia que pudo tener en su desarrollo Leonardo Cuellar y adopta un estilo propio que a todos nos deja contentos.
Entre todo el festejo hay que reflexionar, ¿Hacia donde van estás jovenes?. A mediano plazo ellas pasarán a sub-20 y mayor, actualmente dirigidas por Cuellar jr y por Roberto Medina. Estos personajes están plagados de extensos fracasos mundialistas y han demostrado no saber sacar el provecho necesario a las jugadoras además de nunca haber definido un estilo de juego. ¿La Federación las dejará en esas manos?
Finalmente, para todas aquellas personas que llevamos 20 años y mas viendo fracaso tras fracaso del fut femenil mexicano en cada una de las categorías en los mundiales esto, señoras y señores, nos sabe a GLORIA.
¡Gracias h1s7oricas!
Vergara lleva a Mexico a la final del mundial femenil sub 17 ¿Pero porqué?
“Estoy viviendo un sueño, sé que está cargado de energía positiva. Esto es para ellas y trabajaremos fuerte para ganar (el título)”, expuso.
“Lo que estoy disfrutando es verlas así de contentas y se ha trabajado" - Mónica Vergara
El 28 de noviembre de 2018 deberá ser recordado como la fecha en que una mujer que vivió desde los 15 años lo que es representar y defender los colores de la Selección Mexicana puede lograr luego de haber participado con el tri femenil como jugadora durante más de 10 años, la ahora entrenadora ha sido paciente y llevado un proceso que está rindiendo frutos.
MÉXICO SE HA CASIFICADO HOY POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA A LA FINAL DE UNA COPA DEL MUNDO, EN ESTE CASO DE LA CATEGORÍA SUB 17 AL VENCER EN LA SEMIFINAL A CANADÁ 1-0 CON GOL DE NICOLE PÉREZ DE PENAL.
La crónica del juego la verán en varias notas pero hoy nosotros queremos resaltar lo que significa que alguien como Mónica logre esto porque debe valorarse, porque es el momento de dejar a una lado a todas esas personas que dicen querer un proyecto que no sienten, es muy importante que la dirección de Selecciones Nacionales siga integrando a todas aquellas ex jugadoras seleccionadas nacionales que siguen interesadas por hacer crecer el futbol femenil si señores ES DE ELLAS, porque ELLAS saben lo que ha significado representar a México con escasos recursos, con sólo el amor y el orgullo propio, porque conocen de fondo el futbol femenil y lo único que desean es brindar a todas las jóvenes de este país la oportunidad de ser mejores, de creer en ellas, de valorar esta playera que significó tanto para cada una de ellas; porque si ustedes quienes leen esta nota supieran todo lo que esas generaciones de los noventas y dos mil (sin olvidar los 70's) vivieron no lo creerían.
Escaseaba todo: principamente que los directivos creyeran en el futbol femenil, dinero, balones, uniformes, donde dormir, donde entrenar, transporte, comida, muchas muchas cosas que hoy en día se tienen gracias a lo que ELLAS hicieron.
El logro de hoy si, se le debe a un grupo que se ha atrevido a soñar, a actuar, a sentir, a luchar, a respetar, a entender principalmente el compromiso que implica representar a México y seguras estamos de que es gracias a lo que la experiencia y preparación de Vergara ha logrado con el grupo. Quién mejor que ella para hacerles ver y sentir eso.
También hay que reconocer que cada jugadora que integra este equipo ha tomado con mucha seriedad, responsabilidad y amor el mundial. Han adquirido experiencia en cada uno de sus clubes pero principalmente con la Liga Mx Femenil y es que cada una entrena con personas capacitadas, sean protagonistas estos clubes en las tablas de posiciones o no....lo importante es el respaldo que ahora tienen, la preparación y todo lo que conlleva ser una futbolista profesional...
Así que desde aquí TODO EL RECONOCIMIENTO para el grupo de trabajo encabezado por Mónica Vergara que ha sabido analizar a los rivales y ganarles; a las jugadoras, a las familias, a los entrenadores, a los directivos, a todos.
MÉXICO FINALISTA DE LA COPA DEL MUNDO SUB 17. ¡CELEBREMOS!
La gran final de la copa del mundo se llevará a cabo el 1 de diciembre a las 16:00 hrs. en dónde el tri enfrentará a un gran rival: ESPAÑA
Trifemenil, Selección Nacional Femenil, Sub 17 femenil, Nicole Pérez, Mónica Vergara, Mundial femenil